jueves, 4 de septiembre de 2014

El elogio de la sombra. Junichiro Tanizaki


"Menos es más" dijo el arquitecto Mies Van der Rohe, refiriéndose a la simplicidad. El texto de Junichiro Tanisaki "El elogio de la sombra" habla acerca del uso funcional de las luces, como se puede manipular la estructura de un espacio para tener más luz o sombra y de esta manera adquirir la sensación o emoción que se busca en el espectador. "Menos es más" se puede relacionar con el texto del arquitecto japonés debido a que gracias a su juego de sombras hace innecesario utilizar elementos externos para enfatizar algo o lograr transmitir lo que se desea. Así mismo, Tanisaki explica la sencillez de las casas japonesas y como la belleza no se encuentra en elementos variados de decoración u ornamentación sino en el mismo manejo de luces. Utilizando el juego correcto de claroscuros se puede alcanzar la belleza de manera simple. En efecto, muchas veces al querer hallar la belleza mediante la utilización de muchos elementos, la belleza natural de las cosas se pierde. Por ejemplo, como en el texto lo dice, una piedra preciosa es más extravagante al encontrarse en la oscuridad en medio de la nada. Por lo tanto no hay que dejarse llevar por la tentación de querer buscar la belleza en algo muy ostentoso o extravagante, sino hay que dejar que las cosas brillen por si mismas y valorar el uso de las sombras.