lunes, 9 de febrero de 2015

Lámina del Objeto Final

Objeto Tridimensional Final



Elementos del Diseño del Objeto

Para encontrar la relación entre la cultura suiza y china, se realizó una búsqueda de simbolismos y características culturales. Como resultado se obtuvo que las personas procedentes de Suiza son personas precisas y meticulosas. Por otro lado los ciudadanos chinos son tradicionales y rígidos. Consideramos que un reloj cucú podría simbolizar Suiza, mientras que el dragón chino simbolizaría China. Tras analizar y profundizar los objetos iniciales, se obtuvo el objeto tridimensional final. Dicho objeto une la precisión del reloj con los cuatro elementos que representan al dragón chino. 

Isométrico del objeto
El objeto esta compuesto por una superficie redonda de un metro de radio en cuyo centro hay un orificio circular de 20 cm. de diámetro. El pequeño orificio permite iluminar un retoño localizado justo en el punto debajo del ya mencionado orificio. El retoño esta rodeado por miles de hebras de hilo de tela en tonos azules de aproximadamente 2 metros de largo. 


El orificio superior de la escultura demuestra la precisión del reloj ya que justamente a las 12:00 pm la luz del Sol entra e ilumina el pequeño retoño que se encuentra entre la multitud de hilos. Así mismo los hilos colgando representan el agua y la relación que hay entre los elementos naturales, fuego: Sol, tierra: retoño y aire: movimiento de los hilos. El motivo de los elementos fue el dragón chino, el cual es un ser que controla y ve por todos ellos. 

Alzado, corte y plantas.
Caballera del objeto.
Caballera del corte del objeto.



domingo, 8 de febrero de 2015

Búsqueda del objeto tridimensional

Tras el encuentro de los personajes cuyas culturas son muy diferentes, se analizarán los distintos elementos o símbolos representativos de cada una de las culturas, para de esta manera llegar a unir ambas nacionalidades y así se sientan unidas e identificadas con el mismo objeto.

Bocetos y lluvia de ideas para el objeto tridimensional.


En el caso de Suiza, se encontró que uno de los símbolos más importantes es el reloj cucú ya que representa el estilo Chalet de las casas suizas. Así mismo se investigó el carácter estereotipo de una persona de origen suizo, por lo que obtuvimos que generalmente son meticulosos y ordenados. 

Finalmente unimos el carácter con el símbolo y obtuvimos la precisión con la que el reloj marca el tiempo y provoca de cada hora el cucú se asome por la ventanilla e indique el tiempo. 

Por otro lado en el caso de China se investigó sobre su cultura y carácter y como los ciudadanos de dicho país están muy apegados con su espiritualidad y la naturaleza. Así mismo investigamos que tienen una creencia muy grande hacia los dragones, quienes simbolizan el control de los cuatro elementos: tierra, agua, fuego y aire. 
Por lo tanto concluimos que el dragón chino simbolizaría la cultura de la turista China. 


Al inicio se construyó un objeto muy lineal, debido a que se unieron tal cual el reloj cucú con el dragón chino, cuando al contrario se buscaba un objeto más abstracto y profundo. 






Encuentro de los Personajes

Para continuar con el ejercicio se unieron diferentes personajes de los cuales surgirá un objeto abstracto que los identifique. Tras haber analizado las diferentes rutas, se dio con el encuentro de la pareja procedente de Suiza con una fotógrafa originaria de China; por lo que a continuación se presenta el relato de dicho encuentro. 


Una turista de procedencia china se encuentra confundida y perdida dentro del Hospicio Cabañas. Tras unos minutos de caminata, divisa a unas personas deambulando a quienes decide preguntar por asistencia. Sin embargo, la pareja vista no es nativa, sino una pareja de origen suizo que ha venido a Guadalajara como turistas. La joven de origen chino se les acerca ignorando su procedencia. Batallando con el español les pregunta por la salida, a lo que la pareja le responde en inglés que no logran comprenderla ya que que son extranjeros. Debido a que la joven oriental ha viajado por el mundo, el inglés es un idioma bastante conocido para ella; reformula su pregunta, a lo que la pareja de procedencia suiza le responde con una sugerencia de acompañamiento hasta la puerta. Al salir del Hospicio Cabañas, la joven de procedencia china, agradecida, les menciona que desconoce completamente la ciudad, y le pregunta a la pareja por algún evento o lugar emblemático para poder visitar. El par de origen suizo responde que ellos visitarán la Plaza Liberación, y que observaran una presentación en el Teatro Degollado de la Orquestra Filarmónica de Jalisco por la tarde. La pareja le ofrece amablemente a la joven de origen chino, la posibilidad de acompañarlos por el resto del día, a lo que la ella responde de manera afirmativa y emocionada. Teniendo como destino el teatro, los tres turistas se encaminan por el centro, no sin antes ir a probar las típicas tortas ahogadas de Jalisco y pasar al mercado de San Juan de Dios. El trío de extranjeros recorrió cada pasillo minúsculo y agarrotado de objetos tradicionales hechos a mano. La variedad de olores, colores y texturas fue abrumando a los turistas de tal forma que terminarón comprando uno que otro recuerdo para sus respectivos familiares. Siguiendo por las calles, los turistas se ven maravillados por las diferencias entre sus culturas madre y la nueva experiencia que los atrae. A lo largo del camino se van deteniendo a admirar algunos rasgos de la ciudad; las casas cubiertas de distintos colores, tamaños y formas; la música que iba desde lo tradicional del mariachi como ha lo internacional de las listas de exitos; los puestos y la gente que los llamaba con una sonrisa en la cara. Finalmente, tras varias horas de caminata, visitas a uno que otro museo, y compras en exceso, los viajeros arriban a la Plaza de la Liberación a descansar un poco antes de la presentación en el teatro. En eso notan que hay una exposición de obras de jóvenes artistas que quieren rebelar su talento con el mundo tapatío, por lo que se aproximan para observar detenidamente las esculturas. En eso, encuentran una escultura que les resulta algo peculiar, ya que se caracteriza por tener varios hilos colgando y justo en el centro se encuentra un pequeño retoño al que le da unos de los últimos rayos del día. Tanto la pareja como la joven oriental se asombran por lo anteriormente visto y juntos analizan y comparten las sensaciones y la experiencia e idas que tuvieron al apreciar y vivir la obra. Finalmente, llega la hora de entrar a la presentación de la orquesta dentro del Teatro Degollado, cuyas columnas y luces ofusca a la gente de alrededor. Al terminar, la joven de China agradece una última vez por todo el apoyo que le fue brindado y emprende camino al hotel; los enamorados cenan por la zona y también regresan a su hospedaje. 

Mapa de la ruta tras el encuentro de la pareja de origen suizo y la joven de origen chino.

Relato del Personaje


Como base del ejercicio 1: Realidad, se escogió un personaje con cierto perfil que recorre la ciudad de Guadalajara. En mi caso el personaje es una pareja turista originaria de Suiza cuya estadía en Guadalajara es de tres días. La pareja esta conformada por una joven bailarina de 25 años quien tiene un gran interés en las artes y la naturaleza. Durante su viaje la joven iba acompañada por su novio de 28 años, interesado en el cine y la música. Ambos disfrutan de probar nuevas comidas y conocer lugares llenos de cultura. 

Originalmente se escogieron tres rutas que los personajes recorrerían tras su estadía en la ciudad. 

1. El Centro Histórico de Guadalajara.
2. Tonalá y Tlaquepaque.
3. La zona de Providencia y el Bosque Colomos. 

De las tres opciones anteriores se prefirió la primera: el Centro Histórico de Guadalajara, por lo que se desarrolló un relato sobre su recorrido en dicha zona. 


Una joven de 25 años y un joven de 28 forman una pareja de procedencia suiza que acaba de cumplir su tercer año de noviazgo, por lo que han decidido viajar a México para conocer mejor la cultura de dicho país. Uno de los estados que visitaron es Jalisco. La pareja llegó a hospedarse en el Hotel Morales, cuya estructura estaba acondicionada originalmente como casa de huéspedes (Hotel Morales, 2015), por lo tanto contaba con un ambiente tapatío tradicional. Después de desayunar en el restaurante del hotel, la pareja empezó su recorrido por el centro de Guadalajara caminando por las calles, apreciando los diferentes olores a comida casera y las distintas tiendas. Al llegar a su primer destino, la Catedral de Guadalajara, apreciaron las características de los distintos estilos arquitectónicos, tanto barroco, gótico, morisca y neoclásico (Guadalajara, 2015). Al finalizar su recorrido por los interiores pacíficos de la catedral, la pareja decidió tomar el “Tapatío Tour”, un tour completo por toda la ciudad. Saliendo de la Catedral partieron con dirección a la Minerva hasta el Museo de Arte Contemporáneo. Después de haber recorrido los lugares más turísticos de la ciudad, regresaron a la zona Centro haciendo una parada en el Templo Expiatorio cuyos muros de cantera, vitrales y altas bóvedas caracterizan su estilo neogótico (Zona Guadalajara, 2015). Finalmente regresaron a su punto de partida, la Catedral de Guadalajara frente a la Plaza de la Liberación. Recorrieron el Paseo Degollado, apreciendo con delicadeza las fuentes en medio del pabellón.
La pareja se desvió para llegar al parque Morelos y ahí tomar un raspado típico de la zona. Al terminar su descanso, regresaron al Paseo Degollado con destino al Hospicio Cabañas. Después de recorrer todos los pasillos, patios y cuartos con exposiciones; y haber interactuado en las distintas áreas, el dúo originario de Suiza, fue a comer al restaurante “El Tapatío" donde gustaron de platillos mexicanos como lo son las enchiladas y las tortas ahogadas. Al terminar se dirigieron al mercado de San Juan de Dios, de donde salieron con algunos recuerdos hechos a mano para sus familiares y amigos. Recorrieron la zona, hasta regresar a la Plaza de la Liberación y entrar al Teatro Degollado para contemplar un concierto de la Orquesta Filarmónica de Jalisco. Al terminar el concierto regresaron al hotel a descansar de su día por el Centro Histórico de Guadalajara. 


Ruta por el Centro Histórico de Guadalajara que hicieron la pareja de origen suizo.


Referencias
Catedral de Guadalajara. 2015, de Guadalajara.com Sitio web: http://www.guadalajaraguadalajara.com/paginas.php?id=139
Cultura de Guadalajara. 2015, de Guadalajara.com Sitio web: http://www.guadalajaraguadalajara.com/paginas.php?id=192
Historia. 2015, de Hotel Morales Sitio web: http://www.hotelmorales.com.mx/espanol/
Templo Expiatorio del Santísimo Sacramento. 2015, de Zona Guadalajara Sitio web: http://zonaguadalajara.com/templo-expiatorio- 

             del-santisimo-sacramento/