Para continuar con el ejercicio se unieron diferentes personajes de los cuales surgirá un objeto abstracto que los identifique. Tras haber analizado las diferentes rutas, se dio con el encuentro de la pareja procedente de Suiza con una fotógrafa originaria de China; por lo que a continuación se presenta el relato de dicho encuentro.
Una turista de procedencia china se encuentra confundida y perdida
dentro del Hospicio Cabañas. Tras unos minutos de caminata, divisa a
unas personas deambulando a quienes decide preguntar por
asistencia. Sin embargo, la pareja vista no es nativa, sino una pareja
de origen suizo que ha venido a Guadalajara como turistas. La joven
de origen chino se les acerca ignorando su procedencia. Batallando
con el español les pregunta por la salida, a lo que la pareja le
responde en inglés que no logran comprenderla ya que que son
extranjeros. Debido a que la joven oriental ha viajado por el mundo, el
inglés es un idioma bastante conocido para ella; reformula su
pregunta, a lo que la pareja de procedencia suiza le responde con
una sugerencia de acompañamiento hasta la puerta. Al salir del
Hospicio Cabañas, la joven de procedencia china, agradecida, les
menciona que desconoce completamente la ciudad, y le pregunta a
la pareja por algún evento o lugar emblemático para poder visitar. El
par de origen suizo responde que ellos visitarán la Plaza Liberación, y
que observaran una presentación en el Teatro Degollado de la
Orquestra Filarmónica de Jalisco por la tarde. La pareja le ofrece
amablemente a la joven de origen chino, la posibilidad de
acompañarlos por el resto del día, a lo que la ella responde de
manera afirmativa y emocionada. Teniendo como destino el teatro,
los tres turistas se encaminan por el centro, no sin antes ir a probar las
típicas tortas ahogadas de Jalisco y pasar al mercado de San Juan de
Dios. El trío de extranjeros recorrió cada pasillo minúsculo y agarrotado
de objetos tradicionales hechos a mano. La variedad de olores,
colores y texturas fue abrumando a los turistas de tal forma que
terminarón comprando uno que otro recuerdo para sus respectivos
familiares. Siguiendo por las calles, los turistas se ven maravillados por
las diferencias entre sus culturas madre y la nueva experiencia que los
atrae. A lo largo del camino se van deteniendo a admirar algunos
rasgos de la ciudad; las casas cubiertas de distintos colores, tamaños
y formas; la música que iba desde lo tradicional del mariachi como
ha lo internacional de las listas de exitos; los puestos y la gente que los
llamaba con una sonrisa en la cara. Finalmente, tras varias horas de
caminata, visitas a uno que otro museo, y compras en exceso, los
viajeros arriban a la Plaza de la Liberación a descansar un poco antes
de la presentación en el teatro. En eso notan que hay una exposición
de obras de jóvenes artistas que quieren rebelar su talento con el
mundo tapatío, por lo que se aproximan para observar
detenidamente las esculturas. En eso, encuentran una escultura que
les resulta algo peculiar, ya que se caracteriza por tener varios hilos
colgando y justo en el centro se encuentra un pequeño retoño al que
le da unos de los últimos rayos del día. Tanto la pareja como la joven
oriental se asombran por lo anteriormente visto y juntos analizan y
comparten las sensaciones y la experiencia e idas que tuvieron al
apreciar y vivir la obra. Finalmente, llega la hora de entrar a la
presentación de la orquesta dentro del Teatro Degollado, cuyas
columnas y luces ofusca a la gente de alrededor. Al terminar, la joven
de China agradece una última vez por todo el apoyo que le fue
brindado y emprende camino al hotel; los enamorados cenan por la
zona y también regresan a su hospedaje.
![]() |
Mapa de la ruta tras el encuentro de la pareja de origen suizo y la joven de origen chino. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario