lunes, 30 de marzo de 2015

El Aleph

Para el siguiente ejercicio, se tomó como referencia el cuento de "El Aleph" de Jorge Luis Borges, de donde se utilizaría el concepto de el Aleph que Borges describe en el relato. Pero, ¿qué es el Aleph? El Aleph es un punto donde se encuentra la sabiduría y se ven cosas que se conocen debido a que no están en nuestro entorno, sin embargo se sabe que están ahí, en el universo. Después de hacer un análisis y reflexionar el significado y la composición del Aleph que Jorge Luis Borges describe en su relato, se concluyó que el Aleph es una manifestación de la sabiduría que una persona es capaz de adquirir en su vida, adquiriendo el conocimiento mediante experiencias y vivencias. De esta manera el concepto de este Aleph se basa en la palabra clave de SABIDURÍA. Para obtener más inspiración se tomó una frase que se relacioné con la sabiduría de la que se habló anteriormente. 

"CLARO ESTÁ QUE SI NO LO VES, TU INCAPACIDAD NO INVALIDA MI TESTIMONIO” 
(BORGES, 1949). 

Borges, J. (1949). El Aleph. España: Penguin Random House.

No hay comentarios:

Publicar un comentario